Mostrando entradas con la etiqueta relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relatos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

La nueva directora de la biblioteca

Una gran nube negra se cierne sobre nuestras cabezas. Mi vecina ha sido nombrada directora de biblioteca. Es posible que sea el principio del fin del conocimiento, la investigación, la educación y la difusión de información.

Y su primera gran mejora para la biblioteca ha sido cerrar la biblioteca con llave. Tal cual. "No sea que a alguien le dé por venir a consultar las revistas y los libros".
-Esta mujer de dónde ha salido? -me pregunto. Del 5º A -me respondo, no muy convencida.

Un par de veces me ha permitido subir con ella en el ascensor, una cortesía, por eso de ser vecinas de descansillo, porque si tiene que parar el ascensor en alguno de los 4 pisos anteriores, "como que no" -responde. En estos emocionantes viajes me ha explicado su forma de entender las bibliotecas.
"Verás, Lucía, las bibliotecas ya no son lo que eran. Ahora las bibliotecas son virtuales, ¿para qué va a venir la gente aquí? Están mejor cerradas. La cultura y la educación están sobrevaloradas. De hecho, ¿sabes?, estuvimos tirando libros, puede que fueran valiosos, no lo sé, pero mira, cuanto menos haya, menos molesta la gente, menos ganas de venir aquí. ¿Para qué leer tanto? ¿Para qué investigar? Gente para allá, para acá, mucho jaleo en la biblioteca, ¿no te parece? Pueden pedir lo que quieran por Internet, ¿no? No sé muy bien cómo funciona, la verdad, pero da igual, a mí lo que me gusta es mandar y que me obedezcan. Las cosas funcionan así, y bien que bien. Mira, tengo mucha gente a mis órdenes y tengo entendido que el 90% tienen que tomar Lexatil. Eso es bueno, ¿sabes?, porque me tienen miedo, eso es saber dirigir. Bueno, chiquilla, ya hemos llegado. Anda, ábreme la puerta"
Sin querer abro la puerta y la cierro rápido para intentar pillar alguno de sus dedos. Algo que consigo. No intento hacerme la tonta... ni tampoco la lista. Simplemente me quedo mirándola, seria, callada, desafiante... 
"Lucía, querida, la próxima vez no subas conmigo en el ascensor" -me dice intentando disimular el dolor de la mano.
"¿¡Pero te crees que me quedan ganas?!" -le contesté.

martes, 12 de febrero de 2013

El heavy-poeta

Un día conocí a un heavy-poeta. Desconocía si era más heavy que poeta o más poeta que heavy porque siempre andaba escuchando música y llevaba un libro en el bolsillo.

Por aquel entonces me encontraba realizando una tesis sobre el tipo de humor en Cervantes y Quevedo y valoré la posibilidad de incluir a personaje tan peculiar como parte del estudio. Mi directora de tesis, y el tribunal, tendrían que rendirse ante brillante y original idea.

Decidí realizar un trabajo de campo ya que me parecía el más oportuno y con el que mejores resultados obtendría. Y eso hice.

La primera vez que me dio un abrazo, casi ni lo dudé: Cervantes, tiene un aire cervantino. Es tierno y sonriente.

Más adelante, a medida que charlaba con él sobre libros, política, educación, la vida y otros temas no tan trascendentales, pensé que tendría que modificar el capítulo 2 de mi tesis. ¿Por qué reescribir? No parecía dulce, al estilo de D. Miguel de Cervantes. No es que hubiera empeorado mi opinión de él (de hecho valoraba que existiera alguien que aún me inspirara para escribir) sencillamente que le pegaba más eso de "Érase una nariz sayón y escriba, Un Ovidio Nasón mal narigado"

Quevedo era conocido por su humor sarcástico, grotesco y cruel. Y el heavy-poeta tenía más de satírico, de directo y de serio. A veces, pensaba: "es implacable" y no lo he visto, me he dejado llevar por la primera impresión.

De hecho, probé con otro abrazo. Y efectivamete, resultó más contundente y destructor (que no menos apetecible) ya que por unos segundos el aire dejó de llegar a mis pulmones.
Así que cambié el capítulo que estaba escribiendo; aunque a mí me gustaba que el heavy-poeta sacara su lado cervantino (que también lo tenía): su ternura e ironía que, según Alfredo Bryce Echenique (si mal no recuerdo), requiere pluralismo, tolerancia, diálogo, humor, paciencia y algo de malicia.

Vamos, que desde mi punto de vista, me topé con un "ejemplar" un tanto especial, que acaparaba mi atención. Curioso, inteligente, mordaz... no dejaba de sorprenderme.

Y mientras leía biografías, buscaba referencias, hacía resúmenes, organizaba mi tesis,  "mi heavy-poeta cogió" su moto y se largó, sin más. Fue poco después de hablarle de Góngora, y mostrarle Soledades, uno de sus libros de poemas, al que me dio por leer para desconectar un poco (y relativamente) del trabajo diario. Pero como dice el refranero popular: no hay mal que por bien no venga; este acontecimiento me sirvió para rematar mi tesis, escribir los resultados y las conclusiones y conseguir un Cum laude.  

Sin lugar a dudas: Quevedo.

domingo, 3 de febrero de 2013

Haz que suceda

Hemos salido a pasear por un parque cercano a casa. Cogidos de la mano. Él me mira y sonríe. Vale millones esa sonrisa porque me está diciendo: acércate… y a mí se me quita el miedo de ser yo misma. 
Hoy no hablamos de trabajo. Preferimos otros temas. Él me ha prometido no desvelarme el final del libro que después me dejará y yo le he prometido no contarle el final de la película durante la que anoche se quedó dormido.

Su mano está caliente, al contrario que la mía, que siempre está fría. Y suave. Es en estas pequeñas cosas en las que pienso cuando estoy con él. Me siento tranquila y el mundo gira despacio, ordenado. Parece que no hay recortes, que no hay ERES, que no hay desempleo. Que durante un instante puedo olvidarme de todas las manifestaciones a las que hemos acudido como forma de protesta y disconformidad con la política del gobierno de turno.


Pero sólo es eso, un instante. No podemos dormirnos en los laureles. La corrupción, el abuso de poder, las mentiras nos devuelven a la realidad... y somos la ciudadanía quienes podemos cambiar la sociedad, construir el mundo en el que queremos vivir y con quién queremos vivir. Porque es siendo conscientes de esta situación, actuando y protestando como realmente podremos dedicarnos a nuestros sueños, de otra forma, habremos permitido que otros nos los arrebeten.

martes, 6 de noviembre de 2012

En un mundo a mi medida

Aunque suene a tópico, corren tiempos revueltos. Y quizás, ahora más que nunca, soñamos con vivir "En un mundo a mi medida".

¿Cuál sería el mundo a tu medida? ¿Lo has pensado?

Creo que, a veces, inventamos, soñamos, emprendemos... con la esperanza de encontrar aquello que nos haga felices, que nos motive, que nos haga sonreír y compartir.

Imaginamos aquellas cosas que el mundo real no ha tenido en cuenta para nosotras y que nos gustaría que formaran parte de nuestras vidas. A veces, hay que inventarlas y, otras vece, ir recogiendo y tomando aquellos pedazitos del mundo que nos sirven.

  • Eliges leer o ver la televisión.
  • Lees unos libros y no otros.
  • Eliges unas palabras que identifican tus valores y tu estilo de vida: solidaridad, ecología, optimismo, honradez, igualdad; aunque también podrías haber preferido: libertad, compromiso, creatividad, humildad, respeto.
  • Te rodeas de un determinado tipo de gente quizás aquella que te hace mejor persona, te apoyan y te permiten crecer según tus objetivos.
  • Te sientes más a gusto con un estilo de ropa que con otro.
  • Te gustan los perros o los gatos.
  • Eliges sentirte como pez en el agua los días de lluvia o como camello en el desierto los días calurosos.
Y podríamos continuar hasta crear cada una nuestro Mundo a medida.
¿Cuál es el tuyo?   


martes, 16 de octubre de 2012

10 ideas para crear un personaje

¿Estás pensando en crear tu protagonista, en el antagonista o en personajes secundarios para un relato y no sabes donde inspirarte?

Te dejamos aquí 10 fuentes de inspiración que seguro que te ayudarán:

  1. Tu jefe
  2. Tu madre
  3. Tu vecina cotilla del quinto
  4. El compañero de trabajo que más odias
  5. El tipo raro del tren
  6. La cajera antipática del banco
  7.  El chulo del gimnasio
  8. La chica hippie de clase
  9. La camarera del bar de copas
  10. Tu abuela

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Lluvia

El agua llega al suelo y, a veces, el asfalto mojado es lo único que se huele. En otras ocasiones, penetra la tierra y en el olor a mojado que desprende se atisba el de las frutas o verduras que están por crecer o el de las flores y los árboles.

Las hormigas ya han realizado su trabajo. Ya en fila, han salido en busca de provisiones para pasar los días de lluvia y ahora se recogen en sus hormigueros.

Ya los ríos intentan llenar sus caudales y las piedras, que en la época seca del verano se dejaban ver mientras tomaban el sol, se ponen sus trajes de buzos para desaparecer debajo del agua cristalina... en algunos casos.

Ya las macetas de los balcones vuelven a regarse con el agua de la lluvia y quizás, si la casualidad lo permite, puedas sentir en la cara una de esas gotas de rocío al caminar por debajo de uno de esos balcones temprano en la mañana.

Ya la lluvia divide los lugares entre las personas que la esperan con entusiasmo y aquellas que detestan mojarse y quedarse frías y aquellas que contemplan la vida detrás de una ventana y las que se lanzan a la calle.

Ya hay gente que deja de hacer deporte al aire libre y se recoge en sus casas o, a lo sumo, se apunta al gimnasio y la gente que continúa corriendo y la lluvia se convierte en una compañera más del entrenamiento.

Ya los gatos callejeros tienen charcos de agua fresca donde hidratarse y las niñas lugares donde chapotear con sus botas de agua.

Ya, la lluvia permite que en el mundo sigan existiendo los colores y la vida. Llueve.


lunes, 3 de septiembre de 2012

5 cuentos infantiles-ebook. Que no se entere mamá...

 ¡Llegó el gran momento! Ya podéis leer este brevísimo libro de microrrelatos infantiles: Que no se entere mamá
 Si os gustan, tenéis toda la libertad para compartir, pasar y enlazar a personas conocidad y/o amigos; también opinar, hacer sugerencias y dar ideas en el blog, en los comentarios de la entrada, en Facebook o en Twitter.

Un poco más abajo os dejo el enlace para descargarlo de forma gratuita en formato pdf. También podéis descargarlo en formato epub o mobi para leerlo en dispositvos móviles en: ebook- Que no se entere mamá